INTRODUCCION DE LAS FINANZAS DE LAS EMPRESAS

Páginas

  • Página principal
  • HOJA ELECTRONICA
  • ADM. PROYECTOS
  • BASE DE DATOS

VIDEO




Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

GUIAS Y TRAB. AUTONOMO

  • NIVEL II

Archivo del blog

  • ▼  2012 (20)
    • ►  mayo (5)
    • ▼  abril (15)
      • Estados Financieros
      • La importancia de la administración dentro de la e...
      • LA ADMINISTRACION Y FINANZAS
      • Video de Finanzas
      • La Comunidad de Financiación del Desarrollo (insti...
      • Financiación de Inversores Externos y los Accionistas
      • Financiación de los bancos - préstamo o sobregiro
      • Tipos de FINANCIACIÓN
      • INTODUCCION A LA ACTIVIDAD FINANCIERA
      • VIDEO
      • INVERSIONES EN DIFERENTES ENTORNOS ECONÓMICOS.
      • INVERSIÓN
      • ENTORNO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN LAS EMP...
      • CONCEPTO
      • INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS DE LAS EMPRESAS.

Datos personales

Mi foto
Johana Chasi
Ver todo mi perfil

Musica de sonido

FUENTES DE INFORMACIÓN.


Existen diferentes fuentes de información, algunas tienen un carácter relativamente gratuito, entre las cuales se encuentran los medios masivos de información llámense radio, televisión, internet, periódicos, revistas e información de la Bolsa de Valores. En el caso de los periódicos y las revistas se consideran una fuente de información gratuita debido a que pueden ser consultadas en bibliotecas públicas. También existen fuentes que para consultarlas es necesario realizar alguna erogación.

Para dar continuidad al tema, se explican las principales fuentes tanto gratuitas como de paga existentes:

  • La Información económica actual se puede obtener en las publicaciones financieras, los periódicos de información general, los boletines emitidos por las instituciones, las publicaciones de negocios, las publicaciones gubernamentales y los servicios especializados.

  • La información sobre las empresas se puede obtener a través de los informes para los accionistas o informe anual, los cuales son gratuitos. A través de información comparada proporcionada por las cámaras o asociaciones y por servicios

BLOGS CREDOS EN EL AULA

  • Aldaz Lucia
  • Arevalo Ana
  • Atacushi Cristian
  • Camacho Ivan
  • Carballo Nancy
  • Chango Elena
  • Chimborazo Mirian
  • Chiquicondor Marcia
  • Chiriboga Daniel
  • Coello Mayra
  • Paredes Joselyn
  • Punina Gladys
  • Rodriguez Freddy
  • Vega David
  • Villafuerte Johana

FINANZAS

FINANZAS

PLANES DE INVERSIÓN.


Ya definidas las metas de inversión, es necesario realizar el plan de inversión para persona física o bien un proyecto de inversión (presupuestación de capital) para personas morales(este punto se retomara en capítulos posteriores) en el cual, se debe señalar la estrategia por aplicar para lograr el pleno cumplimiento de las metas preestablecidas.

Ahora bien, para todo plan de inversión existe la necesidad de realizar revisiones periódicas determinadas, con el propósito de poder evaluar los avances alcanzados, en caso de existir. La información recopilada nos puede indicar que nuestras metas como nuestros planes están fuera de contexto o bien que como se dice comúnmente “van en caballo de hacienda”, es decir, se están cumpliendo los pronósticos preestablecidos.

cuadro de busqueda

PLANES DE INVERSION

PLANES DE INVERSION
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.