Antes de empezar a analizar las “Finanzas de las empresas”
es necesario explicar inicialmente que son las “Finanzas” y su
origen como categoría económica. Las Finanzas son consideradas como
una categoría histórico-económica, porque se ubican en el espacio
y en el tiempo y porque se dan en el marco de las relaciones
monetario-mercantiles.
Aunado a lo anterior, también son una categoría de
“Valor”, ya que se encuentran ligadas al movimiento del valor en
su forma monetaria con la obtención, empleo y creación de fondos
monetarios.

Posteriormente, el concepto fue utilizado en forma más
amplia y relacionado básicamente con el sistema monetario y con la
creación de recursos monetarios por parte del Estado para poder
atender sus funciones económicas y políticas. Es posible manifestar
que las finanzas se clasifican en:
- Finanzas de los Empresas y
- Finanzas Públicas(Del Estado).
El objetivo del presente curso es el análisis solo del
concepto relacionado con las empresas, dejando para otra ocasión el
concepto vinculado al Estado.